Tabla de contenido
Los libros son objetos de valor sentimental para muchas personas, sobre todo cuando la historia les conmueve profundamente o son regalos de personas especiales. Sin embargo, hay 7 libros que se consideran los más raros del mundo, principalmente porque son valiosos en muchos sentidos.
A menudo, la gente desconoce la historia que hay detrás de estas obras emblemáticas, así como los elevados valores que pueden alcanzar en los mercados de coleccionistas. Así pues, conozca a continuación cuáles son los 7 libros más raros del mundo:
¿Cuáles son los libros más raros del mundo?
1) Códice Leicester
El libro más caro del mundo es el Códice Leicester de Leonardo da Vinci. En noviembre de 1994, la obra fue vendida al multimillonario Bill Gates por el valor actual de 30 millones de libras, lo que la convierte en la obra más valiosa de todo el mundo.
En resumen, esta obra consiste en una recopilación de los escritos científicos de Da Vinci, que van desde las observaciones del inventor sobre astronomía hasta los análisis de las propiedades del agua, el aire y la luz celeste.
Como tal, reúne gran parte de los conocimientos científicos y anotaciones del genio renacentista. Curiosamente, se escribió al revés, con la ayuda de un espejo, para que no fuera fácil de descifrar y no se robaran las ideas.
2) Carta Magna
El ejemplar de la Magna Carta Libertatum fue adquirido en una subasta por más de 20 millones de euros. Se trata de una carta escrita por el arzobispo de Canterbury en la que abogaba por la paz entre el rey Juan de Inglaterra y los barones rebeldes que se oponían al gobierno de este representante monárquico.
3) Evangelio de Enrique el León
Este libro fue especialmente planeado por el duque de Sajonia, también conocido como Enrique el León. En este sentido, fue creado para ser colocado en el altar de la Virgen María, y es una verdadera obra maestra de las ilustraciones románticas del siglo XII, ya que contiene numerosas páginas decoradas a mano.
Se calcula que la copia original se vendió en subasta por más de 8,1 millones de libras. La obra se conserva actualmente en Alemania.
4) Salterio de la Bahía
Otro de los libros más raros del mundo es el Bay Psalm Book. En pocas palabras, se trata del primer libro impreso en territorio americano, más concretamente en el año 1640. Curiosamente, se sabe que existen 11 ejemplares de este libro, uno de los cuales se vendió por 26,4 millones de dólares hace unos 3 años.
Ver también: 13 dichos populares que mucha gente ha dicho mal toda su vida5) Evangelio de San Cuthbert
También conocido como el "Evangelio de San Juan", el ejemplar con palabras en latín es original del siglo VII. En este sentido, es uno de los 7 libros más raros del mundo por ser el manuscrito intacto más antiguo de la historia de Europa. Se estima que fue vendido en 2012 por más de 14,2 millones de dólares a la Biblioteca Británica.
Ver también: ¿Cómo sé si he superado la entrevista de trabajo? 5 señales a tener en cuentaTambién conocido como Evangelio de San Cuthbert, esta obra tiene una encuadernación especial de cuero decorado a mano. En concreto, consta de 94 hojas manuscritas en papel vitela, un tipo de pergamino satinado muy apreciado desde la Antigüedad.
6) Aves de América
Este libro fue escrito por John James Aubudon en un formato ilustrado, publicado entre 1827 y 1838. Sobre todo, es uno de los libros más raros porque fue uno de los primeros libros totalmente ilustrados producidos en el mundo. Por esta razón, fue vendido por más de 11,5 millones de dólares en 2010, pero no se sabe con certeza quién fue el comprador.
En concreto, el libro debe su nombre a las 405 ilustraciones a mano y en color de diversos tipos de aves del continente americano. Se calcula que un total de 1.037 pájaros fueron capturados a tamaño natural por la mano del autor.
7) Los cuentos de Canterbury
Por último, se trata de la primera obra literaria escrita en inglés en la historia del mundo. Data de finales del siglo XIV, fue publicada por Geoffrey Chaucer y narra la peregrinación de un grupo al templo de Santo Tomás Becket. En 1998, la obra se subastó con una puja millonaria de 7,5 millones de dólares.