Tabla de contenido
Estudiar ayuda al desarrollo de la inteligencia, sobre todo a aquellas personas que se preparan para presentarse a unas oposiciones. Una de las principales habilidades que debe tener todo candidato es un agudo razonamiento lógico, por eso te hemos preparado un test de inteligencia para que te entrenes un poco.
Por lo general, los tests de inteligencia se componen de secuencias y patrones que no tienen sentido a primera vista. Por ello, requieren mucha observación para desentrañarlos. Otras veces, son bromas. En la vida de quienes se presentan a la oposición, es necesario prestar atención a este tipo de contenidos.
Pon a prueba tu inteligencia: responde a estos 8 enigmas
Intentar hacer este tipo de desafío es extremadamente importante, pero no sólo para aquellos que van a participar en la competición. Las personas que quieren mantener su cerebro activo también son el público objetivo. Con eso en mente, Concursos no Brasil reunió estos acertijos, échales un vistazo:

Es importante tener en cuenta que cada respuesta correcta valdrá 5 puntos, por lo que el máximo a alcanzar es de 40 puntos.
Respuestas al desafío
Adivina 01
¿Nunca pasas, pero siempre vas por delante?
Respuesta: el futuro.
¿Has acertado? Suma 5 puntos.
Adivina 02
¿Cuanto más grande menos se ve?
Respuesta: oscuridad.
¿Has acertado? Suma 5 puntos.
Adivina 03
¿Cuál es la única piedra que se asienta sobre el agua?
Respuesta: la piedra de hielo.
¿Has acertado? Suma 5 puntos.
Adivina 04
Sordomudo, ¿pero lo cuenta todo?
Respuesta: el libro.
¿Has acertado? Suma 5 puntos.
Adivina 05
¿Qué es, qué es, lo que bebes por los pies?
Respuesta: el árbol.
¿Has acertado? Suma 5 puntos.
Adivina 06
¿Qué pasa, qué es: está hecho para caminar, pero no lo hace?
Respuesta: la calle.
¿Has acertado? Suma 5 puntos.
Adivina 07
Qué es, qué es: ¿necesitas que te echen una mano para trabajar?
Respuesta: manicura.
¿Has acertado? Suma 5 puntos.
Adivina 08
¿Qué es, qué es: el medio de transporte que nunca se dobla?
Respuesta: ascensor.
Ver también: Incierto o Inseguro: descubre la diferencia entre los términos y no te equivoques más¿Has acertado? Suma 5 puntos.
Vea lo que su puntuación dice de usted
Las preguntas pueden parecer un poco obvias para algunos, pero hace falta mucho ejercicio cerebral para resolverlas todas. Comprueba qué dice de ti tu puntuación en el reto:

¿Cómo entrenar el pensamiento lógico?
En primer lugar, es necesario definir el razonamiento lógico, que es la capacidad de una persona para organizar sus ideas y estructurar su pensamiento basándose en datos. El propio nombre indica que se trata del uso de la lógica en determinadas situaciones.
Este tipo de pensamientos tienen ejemplos más complejos o más sencillos que pueden realizarse en la vida cotidiana, dependiendo de lo que se intente encontrar.
Por ejemplo, si una persona tarda una media de cinco minutos en ducharse y tiene 30 minutos para prepararse para salir, sólo dispondrá de 25 minutos para otras acciones.
O incluso cuando nos detenemos a observar cuánto tiempo se tarda en lavar un simple plato. Si dedicamos dos minutos a lavar nuestro plato y nuestros cubiertos, para lavar la vajilla de toda la familia, compuesta por 5 miembros, tardaremos unos 10 minutos.
Ver también: Canción de cuna: ¿Cuál es el verdadero origen de la canción "nana neném"?Estos dos ejemplos son sencillos, pero con ellos se puede ver que el pensamiento lógico forma parte de nuestra vida cotidiana.