Tabla de contenido
En la lengua portuguesa, las palabras nuevas pueden surgir de dos mecanismos: el primero es la formación de palabras, que utiliza los recursos que ofrece la propia lengua; el segundo es la importación extranjera, como afirma Luiz Carlos de Assis Rocha, profesor de la Facultad de Letras de la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG).
En este texto, nos centraremos en el mecanismo de formación de palabras. En este mecanismo, existen algunos procesos a través de los cuales surgen nuevas palabras. Uno de estos procesos es la derivación, que surge de la adición de morfemas derivacionales (prefijos y sufijos) a los radicales de las palabras primitivas. A efectos informativos, las palabras primitivas son aquellas que no derivan de otras palabras y que dan lugar a otras palabras.nuevas palabras.
Ver también: 10 lugares que Google Maps no te muestra; consulta la listaEl proceso de derivación da lugar a las palabras derivadas, es decir, aquellas que surgen a partir de palabras primitivas mediante la adición de prefijos y/o sufijos. El proceso de derivación, a su vez, tiene diferentes tipos. Vea a continuación cuáles son.
El proceso de derivación y sus tipos
Existen cinco tipos de derivación, cada uno de los cuales se describe a continuación:
- Derivación prefijal o prefijación: se produce cuando se añade un prefijo a una palabra primitiva.
- Derivación sufijal o sufijación: se produce cuando hay una adición de un sufijo a una palabra primitiva. Hay dos tipos de sufijos, los nominales y los verbales. Los nominales dan lugar a sustantivos y adjetivos, o a formas aumentativas y diminutivas, mediante la unión de radicales nominales o verbales. Los verbales, por su parte, unen radicales nominales para dar lugar a verbos.
- Derivación parasintética o parasíntesis: se produce cuando a una palabra primitiva se le añaden al mismo tiempo un prefijo y un sufijo. Cabe señalar que sólo hay parasíntesis cuando, al quitar el prefijo y el sufijo, queda un radical sin sentido, es decir, que no existe en la lengua portuguesa.
- Derivación regresiva: se produce cuando hay una reducción de la palabra primitiva. En este tipo de derivación se forman principalmente verbos y sustantivos.
- Derivación impropia o conversión: se produce cuando una palabra primitiva cambia de clase gramatical sin sufrir cambios en su forma. Este cambio se produce por la anteposición de un artículo o pronombre adjetival a la palabra. Un ejemplo es cuando un adjetivo se convierte en sustantivo en una frase determinada.
Vea 40 ejemplos de palabras derivadas
Ahora que ya sabes qué son las palabras derivadas y los tipos del proceso de derivación, echa un vistazo a los siguientes 40 ejemplos de palabras derivadas según el tipo de derivación.
Ejemplos de palabras de derivación prefijal
- Infiel: prefijo "in-";
- Exportación: prefijo "ex-";
- Pronóstico: prefijo "pro-";
- Internacional: prefijo "inter-";
- Dilacerar: prefijo "di-";
- Impaciente: prefijo "im-";
- Afiliado: prefijo "a-";
- Antebrazo: prefijo "ante-".
Ejemplos de palabras de derivación sufijal
- Muro: sufijo aumentativo "-on";
- Dentuça: sufijo aumentativo "-uça";
- Niño pequeño o niña pequeña: sufijo diminutivo "-inho(a)";
- Dentada: sufijo nominal "-ada";
- Barbero: sufijo nominal "-eiro";
- Gotejar: sufijo verbal "-ejar";
- Pálidamente: sufijo adverbial "-mente";
- Hoja: sufijo verbal "-ear".
Ejemplos de palabras de derivación parasintética
- Repatriar: "re-" (prefijo), "-ar" (sufijo);
- Entristecer: "en-" (prefijo), "-ecer" (sufijo);
- Desprevenido: "des-" (prefijo), "-ado" (sufijo);
- Desalmado: "des-" (prefijo), "-ado" (sufijo);
- Atardecer: "en-" (prefijo), "-ecer" (sufijo);
- Submarino: "sub-" (prefijo), "-ino" (sufijo);
- Enfiliar: "en-" (prefijo), "-ar" (sufijo);
- Para calentar: "em-" (prefijo), "-ar" (sufijo).
Ejemplos de palabras de derivación hacia atrás
- Cry (palabra derivada): llorar (palabra derivada);
- Amparar (palabra derivada): amparo (palabra derivada);
- Muestra (palabra derivada): muestra (palabra derivada);
- Castigar (palabra derivada): castigar (palabra derivada);
- Sustentar (palabra derivada): sustenance (palabra derivada);
- Inmersión (palabra derivada): buceo (palabra derivada);
- Cut (palabra derivada): cortar (palabra derivada);
- Perform (palabra derivada): actuación (palabra derivada).
Ejemplos de palabras mal derivadas
- Cena: de verbo a sustantivo;
- Capital: de adjetivo a sustantivo;
- Conejo: de nombre común a nombre propio;
- Burro: de sustantivo a adjetivo;
- Resolutivo: de participio pasado a sustantivo y adjetivo;
- Hermoso: de adjetivo a sustantivo;
- Sin embargo: de conjunción a sustantivo;
- Silencio: de los sustantivos a las interjecciones.
Conviene recordar que el tema de las palabras derivadas se trata ampliamente en los concursos públicos, así que aproveche este texto para actualizar sus conocimientos sobre el tema.
Ver también: Estos son los 5 signos más encantadores del Zodiaco