¿Pueden trabajar en bancos las personas con tatuajes? Ver mitos y verdades

John Brown 19-10-2023
John Brown

Imagínese la siguiente situación: le acaban de invitar a una entrevista de trabajo en un conocido banco, pero usted tiene unos cuantos tatuajes. ¿Será el tatuaje en el trabajo podría poner en peligro su carrera en esta institución y convertir su sueño en una pesadilla?

Ver también: "Nada a ver" o "nada haver": vea cuál es la forma correcta para no volver a cometer un error

Hemos preparado este artículo que aclarará definitivamente esta controvertida cuestión. Sigue leyendo y descubre si tatuarse en el trabajo en los bancos entorpece o no cambia en absoluto tu vida profesional. ¿Vamos a comprobarlo?

Descubre en los bancos mitos y verdades sobre los tatuajes en el trabajo

¿Están permitidos los tatuajes en los bancos?

Hace décadas, los piercings y los tatuajes no eran aceptados, y mucho menos bienvenidos por el mercado laboral. Empresas de diversos segmentos y bancos en general simplemente no admitían a empleados tatuados, por muy compatible que fuera el currículo con el puesto vacante.

Hoy en día, las cosas han cambiado y el tatuaje en el trabajo no tiene relevancia De hecho, los directivos se fijan más en el valor que el profesional puede aportar a la vida diaria de la empresa que en el número de tatuajes que lleva en el cuerpo.

Así que, si siempre ha querido trabajar en un banco, pero teme no ser admitido por su(s) tatuaje(s), tenga la seguridad de que esto ya no es un obstáculo para una carrera de éxito.

¿Puedo ser admitido en un banco a cualquier edad?

Sí. Igual que un tatuaje en el trabajo no impide que te contraten, es posible que cualquier profesional sea contratado por un banco, independientemente de su edad. La lógica aquí es la misma: lo que realmente importa son las aptitudes del empleado y no su edad, ¿no?

Si tienes más de 40 o 50 años, un tatuaje y sueñas con trabajar en un banco, puedes presentarte sin miedo a los prejuicios. De hecho, el diversidad dentro del entorno empresarial es fundamental, en varios aspectos.

He aprobado una prueba de acceso a un banco público, pero tengo un tatuaje, ¿corro el riesgo de que no me admitan?

Ninguna. En 2016, el Supremo Tribunal Federal (STF), decidió, casi por unanimidad, que una persona que tiene un tatuaje no se puede evitar para ocupar un cargo público, independientemente del organismo en el que haya sido aprobada.

Se ha establecido que, para que un candidato se presente a un examen público, puede tener un tatuaje de cualquier tamaño, sea visible o no. El único excepción es para mensajes o dibujos ofensivos, que condonen los prejuicios, el racismo, la violencia o la obscenidad.

Tengo tatuajes en lugares visibles, ¿puedo trabajar en atención al cliente en un banco?

Foto: Pexels.

Sí. Como hemos dicho antes, el tatuaje en el trabajo en los bancos no interfiere Aunque tenga tatuajes en lugares poco visibles, no se le puede prohibir trabajar en un banco por ello.

De hecho, no hay ninguna ley que favorezca a los bancos en este sentido, lo que significa que ninguna entidad financiera puede impedir que los empleados tatuados trabajen en el servicio de atención al cliente.

Ver también: ¿Cuál es el verdadero significado del árbol de Navidad? Descúbralo aquí

Me han despedido de un banco sólo por un tatuaje en el trabajo, ¿está permitido?

Si puede demostrar que el motivo de su despido del banco fue un prejuicio debido a su tatuaje, puede presentar una demanda por daños y perjuicios. acción sindical ante el Tribunal de lo Social, reclamando una indemnización por daño moral.

Pero tienes que estar completamente seguro de que tu despido se debió exclusivamente al tatuaje en el trabajo. Si sale a la luz otro motivo (plausible), el proceso se anula automáticamente. Tenlo en cuenta, ¿cerrado?

Quiero ser director en el banco en el que trabajo, pero tengo un tatuaje, ¿tendré más problemas por ello?

Según la legislación Si te acaban de contratar en un banco y sueñas con convertirte en directivo, pero te preocupa tu tatuaje, no lo hagas: no puede ser un impedimento.

Puedes participar en el proceso de selección interna para este puesto tantas veces como quieras. En función de tus aptitudes técnicas y de comportamiento, este sueño puede hacerse realidad, aunque varios tatuajes formen parte de tu cuerpo.

Así pues, ¿qué te han parecido los mitos y verdades en torno al tema de los tatuajes en el trabajo? Esperamos que se hayan aclarado tus dudas.

John Brown

Jeremy Cruz es un escritor apasionado y un ávido viajero que tiene un profundo interés en las competencias en Brasil. Con experiencia en periodismo, ha desarrollado un buen ojo para descubrir gemas ocultas en forma de competencias únicas en todo el país. El blog de Jeremy, Competiciones en Brasil, sirve como centro de todo lo relacionado con varios concursos y eventos que tienen lugar en Brasil.Impulsado por su amor por Brasil y su vibrante cultura, Jeremy tiene como objetivo arrojar luz sobre la diversa gama de competencias que a menudo pasan desapercibidas para el público en general. Desde emocionantes torneos deportivos hasta desafíos académicos, Jeremy lo cubre todo, brindando a sus lectores una mirada profunda y completa al mundo de las competencias brasileñas.Además, el profundo aprecio de Jeremy por el impacto positivo que las competencias pueden tener en la sociedad lo impulsa a explorar los beneficios sociales que surgen de estos eventos. Al destacar las historias de personas y organizaciones que marcan la diferencia a través de concursos, Jeremy tiene como objetivo inspirar a sus lectores a involucrarse y contribuir a construir un Brasil más fuerte e inclusivo.Cuando no está ocupado buscando la próxima competencia o escribiendo atractivas publicaciones de blog, se puede encontrar a Jeremy sumergiéndose en la cultura brasileña, explorando los pintorescos paisajes del país y saboreando los sabores de la cocina brasileña. Con su personalidad vibrante ydedicación a compartir lo mejor de las competencias de Brasil, Jeremy Cruz es una fuente confiable de inspiración e información para aquellos que buscan descubrir el espíritu competitivo que florece en Brasil.