Tabla de contenido
Si se ha fijado, algunos enchufes de dos o tres clavijas tienen agujeros en los extremos, y mucha gente sigue preguntándose por qué están ahí. Para encontrar la respuesta, tenemos que remontarnos a la primera década del siglo XX.
En 1904, Harvey Hubbell Jr. patentó la primera clavija eléctrica desmontable. Tanto ésta como otras clavijas que patentó tenían muescas en los extremos que se alineaban con las pequeñas protuberancias de los enchufes eléctricos.
Cuando se enchufaban en la toma hembra, el sistema de muescas y perforaciones ayudaba a sujetar las clavijas en su sitio. De esta forma, las clavijas no se salían de la pared. Con el tiempo, las muescas se sustituyeron por dos orificios que funcionaban de la misma forma. Sujetaban las clavijas en su sitio y evitaban que se desenchufaran accidentalmente.
Sin embargo, hoy en día, esa no es la razón principal por la que las clavijas tienen dos agujeros. De hecho, no es imprescindible. Por ejemplo, los cargadores europeos ya no tienen agujeros en las puntas, sino que utilizan la fricción y la presión para evitar que se salgan de su sitio.
Ver también: Estas 5 señales revelan si tu hijo tiene una inteligencia superior a la mediaEntonces, ¿por qué algunos tipos de tapones tienen estos "agujeros"?
Hoy en día, los agujeros de los extremos de las clavijas tienen otros usos. Algunos fabricantes los utilizan para fijar las clavijas, las sujetan a una varilla que enroscan en los agujeros, impidiendo que se muevan mientras están envueltas en plástico.
Otros fabricantes colocan mensajes de advertencia en los orificios para asegurarse de que el consumidor lea las instrucciones antes de utilizar el aparato. También suele utilizarse como sello de garantía de fábrica.
Y por último, una teoría popular afirma que estos agujeros ahorran metal, reduciendo a la larga los costes de fabricación.
¿Cuáles son las partes de un tapón?
Saber cuáles son los elementos de un enchufe te ayudará a entender y distinguir los distintos tipos que existen. Un enchufe consta de una cabeza y las clavijas. En efecto, al conectar estos elementos a la toma de corriente, se libera la corriente eléctrica.
Ver también: 7 señales de que realmente ya no le gustas a una personaEl enchufe macho es la parte con varillas metálicas (clavijas) que sobresalen y se insertan en el enchufe hembra o toma de corriente. Se encuentran en el extremo del cable de un aparato eléctrico. Dependiendo del tipo de enchufe, las clavijas tienen distintos tipos y formas, como las que tienen agujeros.
El enchufe o clavija hembra es el elemento que se coloca en la pared, de modo que cuando entra en contacto con las patillas de la clavija, éstas cierran el circuito y hacen que fluya la corriente.
¿Por qué hay distintos tipos de enchufes?
Por último, la principal razón por la que no existe un enchufe universal se debe básicamente al diferente desarrollo tecnológico de cada país y a que hoy en día no existe un consenso para estandarizar un tipo de enchufe por parte de fabricantes y países.
No fue hasta la electricidad, en los siglos XIX y XX, cuando aparecieron los primeros electrodomésticos y los fabricantes de cada país crearon sus propios enchufes. En aquella época, pocas personas tenían electrodomésticos en casa y menos aún viajaban al extranjero por ocio y descanso, por lo que no era necesario disponer de un solo enchufe.
En el mercado global actual, tener una variedad tan amplia de enchufes es una desventaja tanto para los fabricantes como para los usuarios. La idea de un enchufe normalizado existe desde hace décadas, aunque hasta ahora sólo Brasil y Sudáfrica la han adoptado.