Tabla de contenido
La lengua portuguesa es lo suficientemente vasta como para que existan términos y expresiones tan similares que provoquen cierta confusión. En ocasiones, el sonido de algunas palabras puede llevar a la gente a cometer errores, y no sólo en las redes sociales, donde la norma culta y el portugués gramaticalmente correcto se dejan de lado en favor de la informalidad. Uno de los ejemplos más populares son las expresiones "nada aver" y "nada en absoluto": ¿cuál sería la forma correcta?
Los parónimos, es decir, los términos que se pronuncian de la misma forma pero tienen significados diferentes, son verdaderas fuentes de problemas en el mundo de la gramática. A la hora de escribirlos, entender cuál sería la versión ideal puede no ser tan fácil, pero para evitar confusiones basta con saber qué significa cada uno, ya que ambos son correctos pero tienen usos específicos.
Para aprender la diferencia de una vez por todas, averigua hoy cuál es la forma correcta de la expresión entre "nada que hacer" y "nada que hacer".
"Nada que hacer" o "nada que hacer": ¿cuál es la forma correcta?
En primer lugar, es necesario entender para qué sirve cada una. La expresión "nada que hacer" se utiliza para indicar algo que no corresponde a algo que se ha dicho o hecho, y suele ir precedida de una expresión de negación, como "no tener" nada que hacer. También expresa la idea de que algo no concierne a otra cosa, o no tiene interés.
Ver también: Cualidades y defectos de una persona: lista de la A a la MEn este caso, la expresión "nada haver" no existe, ya que "haver" es un verbo derivado de "existir". Es lo contrario de la expresión "ter a haver", y significa lo negativo de tener ciertas cantidades de dinero por recibir. Sería posible construir una frase utilizando la conjunción, pero no indicaría la forma más habitual, ejemplificada anteriormente.
Nada que ver
El término "a ver", en portugués, pretende mostrar la relación entre dos objetos o dos personas. La negación, representada por "nada", es un complemento, que indica que tales objetos y personas no tienen una determinada relación. Vea algunos ejemplos a continuación:
Ver también: Descubre los 50 nombres de bebé femeninos más populares para 2023- No es asunto tuyo y deberías mantenerte al margen.
- Estudiar gramática no tiene nada que ver con las matemáticas.
- Nuestros problemas no tienen nada que ver con lo que Julia ha inventado sobre nosotros.
- Este estilo no tiene nada que ver con Lucas, y debería dejar de intentar ser otra persona.
Nada de nada
Como se informó anteriormente, el verbo "haver" tiene el mismo significado que "existir", es decir: tener, poseer, estar en posesión de, existir, considerar, juzgar, lograr. Esta expresión existe, pero sólo se produce cuando hay una indicación de alguien que no tiene nada que recibir, refiriéndose exclusivamente a la cuestión financiera. Echa un vistazo a algunos ejemplos:
- No tengo nada que ver con las ventas del último medio año.
- Bruno no tiene nada que ver con sus patrocinadores.
- No tengo nada que ver con la herencia que mi abuelo dejó a la familia.
- Por desgracia, José no tiene nada que ver con las comisiones de hoy.
Palabras paraonimizadas
"Nada a ver" y "nada haver" son expresiones con palabras parónimas, es decir, que se parecen en la ortografía, siendo a veces idénticas, pero con significados diferentes. Vea algunos ejemplos del fenómeno:
- Babador/Babadouro: babador es el agente, es decir, el que babea. babadouro es el lugar donde se babea;
- Bimensual/Bimonthly: bimensual se utiliza para indicar algo que ocurre dos veces en el mismo mes. Bimonthly se utiliza para indicar algo que ocurre cada dos meses;
- Cazar/matar: cazar significa capturar y matar animales. Matar significa anular, dejar sin efecto;
- Short/Seguro: un short es una prenda de vestir, como un pantalón corto. Un seguro es una garantía o prenda;
- Cámara/Cámara: Cámara se utiliza exclusivamente para indicar aparatos ópticos. Cámara se utiliza para indicar aparatos que captan y reproducen imágenes, espacios cerrados, montajes legislativos, etc;
- Celda/Silla de montar: una celda es una habitación pequeña, el alojamiento de monjas y frailes, o de convictos. Una silla de montar es el arnés de un caballo.