Tabla de contenido
Miles de opositores, deseosos de aprobar el examen, acaban fracasando en su intento de lograr este objetivo. La gran cuestión es que no se trata de falta de inteligencia o de ganas de estudiar. El reto para muchos es encontrar la metodología idónea a la hora de aprender. Por ello, te presentamos tres técnicas de estudio que se consideran infalibles y pueden ayudarle a aprobar cualquier examen ¡Vamos a comprobarlo!
Consulta las técnicas de estudio para aprobar cualquier examen
1. mapas mentales
Cuando se trata de técnicas de estudio Podemos decir que los mapas mentales son los preferidos de quienes ya han aprobado unas oposiciones, y que se trata de un método eficaz que organiza y memoriza ideas y pensamientos que implican un razonamiento lógico.
El mapa mental está especialmente diseñado para aumentar la capacidad del cerebro de retener información importante y razonar de forma lógica. Esta técnica consiste en utilizar palabras clave relacionadas con el tema central estudiado y que puedan recordarle en el momento de las pruebas.
Vea un ejemplo paso a paso de cómo crear un mapa mental :
- Coge una hoja en blanco y escribe en el centro el tema principal estudiado (en letras muy grandes, ¿vale?);
- Enumera los puntos más importantes relacionados con el tema que no se pueden olvidar. Crea palabras o expresiones clave que se relacionen con ellos (subtemas) y escríbelo todo en torno al tema principal;
- Ahora debes escribir los temas que se relacionan con cada subtema descrito. Recuerda que tiene que haber una conexión entre todas las palabras para que tengan sentido;
- Realice un diseño sencillo sobre cada una de las palabras clave principales que tenga más sentido para usted y no para los demás;
- Enumera las agrupaciones, ya que esto te ayudará a desarrollar mejor tus ideas. Tu mapa mental está listo y, si se utiliza bien, es una gran herramienta de aprendizaje.
2. técnica pomodoro
Uno de los técnicas de estudio más utilizadas por los opositores Se considera uno de los métodos de gestión del tiempo más eficaces que pueden aplicarse a los estudios.
Esta metodología permite medir la cantidad de actividades realizadas y la calidad de los estudios, además de hacer que el candidato se mantenga centrado.
Ver también: Aprende cómo suelen reaccionar los Signos cuando están enfadadosEl sistema es bastante sencillo, ya que cada Ciclo de la técnica Pomodoro Debes estudiar, con la máxima concentración, durante 25 minutos y descansar cinco minutos.
Repítalo hasta completar dos horas o cuatro ciclos, tras lo cual podrá descansar 30 minutos. Consejo: haga algo que no requiera esfuerzo mental durante esta pausa.
Cabe mencionar que mientras estás concentrado en tus estudios, la técnica Pomodoro no permite ningún tipo de interrupción, a menos que se trate de algo urgente, por supuesto.
En este periodo de 25 minutos, el candidato debe esforzarse al máximo para aprender los contenidos que necesita. Además, es necesario respetar el tiempo de las pausas, ya que el cerebro necesita un periodo de descanso y retener la información.
3. relectura y revisión
Otra de las técnicas de estudio infalibles que pueden acercarte al aprobado es la relectura y el repaso de contenidos. Pero vayamos por partes. En primer lugar, cabe mencionar que la relectura no consiste únicamente en releer en exceso lo que hay que aprender, es mucho más que eso.
Ver también: ¿Qué poner en tu CV cuando no tienes experiencia laboral?Releer un texto varias veces puede transmitir una falsa sensación de conocimiento. Una relectura eficaz requiere una mayor implicación del candidato con el contenido. Por ejemplo, durante el proceso es conveniente hacer anotaciones (en el propio texto) que pueden ayudar a comprender aún mejor el tema.
Además, una relectura eficaz consiste en hacerse preguntas (y responderlas), crear conexiones y, sobre todo, anota lo que consideres más importante. El reto consiste en estudiar activamente Recuerda: la relectura es un excelente método de aprendizaje, pero no puede ser masiva.
El repaso, por su parte, es una táctica que puede mejorar los conocimientos de cualquier candidato, ya que refuerza en su mente toda la información recién aprendida.
Repasar los contenidos es esencial para evitar que el candidato se vea afectado por la curva del olvido, que se produce cuando el repaso no se realiza en las 24 horas siguientes al primer contacto con el tema. Repasar es primordial para cualquiera que quiera tener éxito en una oposición.
Ahora elige la técnica de estudio que mejor se adapte a ti y arrasa en los exámenes. Buena suerte.