Tabla de contenido
La lengua portuguesa es lo suficientemente amplia como para crear dudas sobre la forma correcta de utilizar algunas palabras, porque las diferencias parecen mínimas cuando se piensa en la escritura o en la pronunciación. Es el caso de las expresiones onde o aonde, que son gramaticalmente correctas pero establecen relaciones de significado diferentes dentro de las frases.
En este sentido, es necesario indagar en la idea de lugar y localización que expresa cada una, ya que existe una función morfológica y sintáctica común entre ambas. Sin embargo, los diferentes significados determinan la forma en la que deben utilizarse. Además, existen consejos para fijar la diferencia entre cada una de ellas. Descubre más información a continuación para conocer estas palabras:
Ver también: ¿Cómo convertirse en un experto en cualquier materia? He aquí 5 trucos¿Cuándo utilizar dónde?
Según la gramática portuguesa, onde es un adverbio de lugar que puede ejercer la función de pronombre relativo cuando se refiere a un lugar mencionado anteriormente dentro de la misma frase. De este modo, expresa una idea de lugar, pero con el sentido de algo estático, permanente, sin movimiento ni cambio.
Ver también: Las mejores ciudades para vivir fuera de Brasil; consulte la nueva clasificación con las 10 mejoresAdemás, puede adoptarse como adverbio interrogativo al principio de una pregunta, por ejemplo para conocer la ubicación de algo o alguien. En este contexto, puede sustituirse por expresiones como "en el que", "en el que" y "en el que" sin que ello afecte al significado inicial. Vea algunos ejemplos:
- ¿Dónde estás? - adverbio interrogativo;
- ¿Dónde están las llaves del coche? - adverbio interrogativo;
- El lugar donde vive está lejos de la escuela - adverbio de lugar;
- La zona donde se encuentra nuestra casa parece un paraíso - adverbio de lugar.
¿Y cuándo utilizar dónde?
A su vez, la palabra aonde se utiliza con una función similar a la palabra onde, ya que también transmite la idea de lugar. Sin embargo, tiene una noción de movimiento, cambio, continuidad y no de algo estático, es decir, no hay un valor sintáctico de permanencia como en los casos de onde como adverbio de lugar o adverbio interrogativo.
Básicamente, este cambio se debe a la adición de la preposición a en la palabra onde, que según los principios de la regencia verbal indica movimiento e impermanencia. De este modo, la palabra aonde puede sustituirse por expresiones como a que, ao qual o à qual. Vea algunos ejemplos de uso a continuación:
- ¿Adónde lo llevaste? - adverbio interrogativo con sentido de movimiento, llevar, transportar;
- ¿Adónde vamos? - adverbio interrogativo con sentido de movimiento, ir, viajar;
- El lugar al que quiero ir está lejos de la escuela - pronombre relativo con sentido de impermanencia, ir, viajar.
¿Dónde o cómo se pueden intercambiar?
La gramática establece que las palabras onde y aonde tienen doble clasificación, ya que actúan tanto como adverbios como pronombres relativos. Esta naturaleza clasificatoria más amplia se refiere a la clase gramatical que poseen, pero el uso depende del contexto de cada frase. Si tiene dudas sobre cuál utilizar, pruebe a adoptar las sustituciones presentadas anteriormente.
Un buen consejo es recordar la idea que transmite cada uno de ellos, es decir, permanencia e impermanencia. Además, hay que tener en cuenta algunas sustituciones, ya que aunque "donde" se puede intercambiar por "en el que", hacer lo contrario no siempre funciona. Es decir, el término "en el que" tiene usos más amplios que pueden afectar al contexto de la frase en función del intercambio realizado.
En el caso de aonde, es importante contar con la adición de la preposición a, ya que se mantiene en las sustituciones de "a la cual" o "a los cuales". En todos los casos, tanto onde como aonde se utilizan como referencias a lugares físicos, y no pueden confundirse como referencias temporales, aunque describan espacios dentro del tiempo.