Tabla de contenido
Escribir correctamente en portugués puede ser todo un reto, sobre todo para quienes no son hablantes nativos o no están acostumbrados a las reglas gramaticales. Una de las cuestiones que pueden causar confusión es la elección entre "há anos" y "a anos".
Aunque suenan parecidas, estas dos expresiones tienen significados diferentes, por lo que hay que tener en cuenta su contexto. En este artículo exploraremos estas diferencias y comprenderemos cuándo es apropiado utilizar cada una.
Ver también: GIGANTES: las 10 razas de perro más grandes del mundo¿Cuándo utilizar "desde hace años"?
Antes de responder, es importante recordar que la forma correcta de escribir "há anos", es con "h" y acento agudo. Muchas personas escriben erróneamente "a anos", lo que es incorrecto. La confusión entre "há" y "a" es bastante común, pero es esencial entender la diferencia entre estas dos palabras para evitar errores gramaticales.
La expresión "hace años" es un verbo impersonal que indica tiempo pasado, es decir, se refiere a algo que ya ha sucedido e indica una distancia temporal entre el momento presente y el momento en que tuvo lugar la acción.
Por ejemplo, podemos decir "Hace cinco años que vivo en esta casa", lo que significa que la persona lleva cinco años viviendo en la misma casa. Otro ejemplo sería "Hace mucho que no te veo", lo que significa que la persona lleva mucho tiempo sin ver a alguien.
Ver también: Vea 27 palabras que han perdido el guión tras el nuevo acuerdo ortográficoEjemplos:
- Hace años que no voy a la playa;
- Hace años que no visito a mis parientes;
- Dejó de fumar hace años;
- Llevo años queriendo visitar esta ciudad;
- Le conozco desde hace años;
- Hace años que no vas al cine.
Un consejo importante es: para saber si es correcto escribir há, sustituye há por faz y comprueba si mantiene el significado. Si lo mantiene, es correcto escribir há:
- Hace mucho que no te veo;
- Hace mucho que no te veo;
- Abandonó el país hace mucho tiempo;
- Abandonó el país hace mucho tiempo.
¿Cuándo utilizar "años"?
La expresión "a años vista" indica tiempo futuro. Esta noción temporal se transmite mediante la preposición a.
Ejemplos:
- La película se estrenará dentro de dos años;
- En los próximos años, cuando sea mayor, viajaré sola;
- Le faltan siete años para jubilarse;
- Aún me faltan años para terminar la universidad;
- Dejará el internado dentro de 3 años;
- La aplicación de los cambios no finalizará hasta dentro de un año;
- En dos años se construirá la iglesia.
Diferencia entre 'there' y 'a': pasado y futuro
La distinción entre pasado (there is) y futuro (to) se produce también con otras expresiones temporales.
Tiempo pasado
- Hace mucho tiempo;
- Hace años;
- Hace meses;
- Algunos días;
- Hace semanas;
- Hace horas;
- Hace unos minutos;
- Hay segundos.
Tiempo futuro
- Dentro de unos años;
- Dentro de unos meses;
- Dentro de unos días;
- En unas semanas;
- En unas horas;
- En unos minutos;
- En unos segundos.