Descubre cuál es la flor de tu cumpleaños y su significado

John Brown 19-10-2023
John Brown

Cuando queremos saber cómo es la personalidad de una persona o cómo es la nuestra, solemos recurrir a los signos del Zodíaco. Al fin y al cabo, a partir de ellos podemos descifrar las principales características del individuo, sabiendo sólo la hora, la fecha y el mes de nacimiento. Pero aún hay otras formas de conocernos a nosotros mismos y de conocer al otro, como a partir del descubrimiento de la flor de cumpleaños.

A cada uno de los doce meses del año le corresponde una flor. A su vez, cada planta se relaciona con un conjunto de características específicas de la personalidad humana. Así, por el mes de nuestro cumpleaños y el de cualquier otro individuo, descubrimos cuál es la flor correlativa y, en consecuencia, llegamos a ciertas características que podemos tener. A continuación, descubre cuál es la flor de la tuyacumpleaños y su significado.

Averigua cuál es tu flor de cumpleaños y qué significa

1. cumpleaños en enero: clavel

Para los nacidos en enero, el clavel es su flor de cumpleaños, lo que significa que los cumpleañeros de este mes son auténticos, leales, cariñosos con su familia y amigos, y con los pies en la tierra.

2. cumpleaños en febrero: violeta

Si has nacido en febrero, debes saber que tu flor de cumpleaños es la violeta. Esto significa que eres una persona sabia, soñadora, reservada y que, cuando puedes confiar en la gente, eres leal.

3. cumpleaños en marzo: narciso

Vinculada a la mitología griega, la flor del narciso es la flor de los que cumplen años en marzo. Por ello, las personas nacidas en este mes son creativas y amables, y también valoran una vida de paz y felicidad.

Ver también: Color de la suerte para cada signo: descubre cuál es el tuyo

4. cumpleaños en abril: margarita

La margarita es la flor de cumpleaños de los nacidos en abril. Las personas de este mes se caracterizan por ser ligeras, despreocupadas y alegres.

5. cumpleaños en mayo: lirio de los valles

El lirio de los valles es una flor delicada, muy utilizada en jardines, salones e incluso en bodas. Se considera la flor de los cumpleaños de mayo. Tienen fama de ser prácticos y de saber enfrentarse a situaciones difíciles. Se caracterizan por ser personas dulces y amables.

6. cumpleaños en junio: rosa

La rosa es conocida como la flor del amor y la pasión, pero no sólo eso, también es conocida como la flor de los cumpleaños de junio. Los cumpleaños de junio son románticos y fáciles de llevar, y pueden adaptarse fácilmente a situaciones nuevas o difíciles.

7. cumpleaños en julio: delfino

Delfino es la flor de cumpleaños de los nacidos en julio, lo que significa que los cumpleañeros de julio son conocidos por ser divertidos, encantadores y por valorar la familia.

8. cumpleaños en agosto: gladiolo

Tener gladiolo como flor de cumpleaños significa que la persona tiene facilidad para asumir funciones de liderazgo, y es conocida por ser intelectual, fuerte e íntegra. Los cumpleañeros de agosto desean alcanzar el éxito y hacen todo lo que está en su mano para conseguirlo.

9. cumpleaños en septiembre: aster

Conocido por ser una planta encantadora y delicada, el áster es la flor de los nacidos en septiembre. Tener esta flor por tu cumpleaños significa que eres perfeccionista y emocional.

10. cumpleaños en octubre: caléndula

Si naciste en octubre, tu flor de cumpleaños es la caléndula. Por ello, puede que seas una persona a la que le gusta llevar una vida armoniosa y tranquila. Tienes fama de ser simpática, desenvuelta y cálida.

11. cumpleaños en noviembre: crisantemo

Tener el crisantemo como flor de cumpleaños significa que el individuo es amable y compasivo, además de tener facilidad para hacer amigos.

12. cumpleaños en diciembre: muérdago

El acebo está formado por hojas alargadas de color verde brillante acompañadas de flores. Esta planta es la flor de los cumpleaños de diciembre. Los nacidos en este mes suelen ser conocidos por proporcionar bienestar a los demás.

Ver también: ¿Es festivo el Día de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción (08/12)?

John Brown

Jeremy Cruz es un escritor apasionado y un ávido viajero que tiene un profundo interés en las competencias en Brasil. Con experiencia en periodismo, ha desarrollado un buen ojo para descubrir gemas ocultas en forma de competencias únicas en todo el país. El blog de Jeremy, Competiciones en Brasil, sirve como centro de todo lo relacionado con varios concursos y eventos que tienen lugar en Brasil.Impulsado por su amor por Brasil y su vibrante cultura, Jeremy tiene como objetivo arrojar luz sobre la diversa gama de competencias que a menudo pasan desapercibidas para el público en general. Desde emocionantes torneos deportivos hasta desafíos académicos, Jeremy lo cubre todo, brindando a sus lectores una mirada profunda y completa al mundo de las competencias brasileñas.Además, el profundo aprecio de Jeremy por el impacto positivo que las competencias pueden tener en la sociedad lo impulsa a explorar los beneficios sociales que surgen de estos eventos. Al destacar las historias de personas y organizaciones que marcan la diferencia a través de concursos, Jeremy tiene como objetivo inspirar a sus lectores a involucrarse y contribuir a construir un Brasil más fuerte e inclusivo.Cuando no está ocupado buscando la próxima competencia o escribiendo atractivas publicaciones de blog, se puede encontrar a Jeremy sumergiéndose en la cultura brasileña, explorando los pintorescos paisajes del país y saboreando los sabores de la cocina brasileña. Con su personalidad vibrante ydedicación a compartir lo mejor de las competencias de Brasil, Jeremy Cruz es una fuente confiable de inspiración e información para aquellos que buscan descubrir el espíritu competitivo que florece en Brasil.