Tabla de contenido
Con la llegada de la Navidad, todo parece mágico, con luces y colores navideños, regalos y adornos de muñecos de nieve. Estos últimos son una idea divertida que la gente conoce desde hace siglos, pero pocos saben el significado sobrenatural que se daba a los muñecos de nieve en el pasado, y cómo surgieron.
En resumen, los primeros muñecos de nieve fueron retratados como feroces y malvados monstruos de impresionante tamaño. No es casualidad, porque en aquellos tiempos antiguos, los despiadados inviernos, con sus fuertes heladas y húmedas ventiscas, traían muchos problemas a los habitantes locales.
Así, no fue hasta el siglo XIX cuando las criaturas de nieve "se hicieron más amables" y pronto se convirtieron en un atributo indispensable de Navidad y Año Nuevo. Las tarjetas de felicitación con un sonriente y adorable muñeco de nieve rodeado de niños felices ganaron popularidad rápidamente.
Ver también: Descubre cuáles son los 5 signos del zodiaco más celososEs curioso que, en opinión de los pueblos europeos, un muñeco de nieve es siempre una criatura masculina, es decir, nunca tuvieron mujeres de nieve ni doncellas de nieve.
¿Cuál es el origen del muñeco de nieve?
El origen de estos muñecos es muy incierto. Según el autor de La historia de los muñecos de nieve, Bob Eckstein, la primera vez que se escribió sobre ellos fue en la Edad Media. De hecho, existe un documento del año 1380 en el que se puede ver una ilustración de este tipo de figuras. Es decir, más de seis siglos de historia.
Ver también: ESTOS signos son considerados los más inteligentes de todo el zodiacoSegún una antigua leyenda europea, San Francisco de Asís consideraba que la creación de muñecos de nieve era una especie de método para luchar contra los demonios. Y según otra leyenda cristiana, los muñecos de nieve son ángeles, porque la nieve es un regalo del cielo. Esto significa que el muñeco de nieve no es más que un ángel que puede transmitir a Dios las peticiones de la gente.
Para ello, moldeaban una figura de nieve con nieve recién caída y le decían en silencio su deseo. Creían que en cuanto se derritiera, la petición llegaría inmediatamente al cielo y pronto se cumpliría.
En Europa siempre se hacían muñecos de nieve en los laterales de las casas, profusamente decorados con guirnaldas y utensilios domésticos, envueltos en bufandas y otros accesorios. Además, en lugar de nariz se colocaban zanahorias, para venerar a los espíritus que aseguran las buenas cosechas y la fertilidad de la tierra. Asimismo, un cubo invertido en la cabeza simbolizaba la riqueza de la casa.
En Rumanía, la costumbre de decorar una figura de nieve con cuentas de cabezas de ajo es conocida desde hace mucho tiempo: se creía que así se favorecía la salud de las familias y se las protegía del poder de las tinieblas.
¿Por qué la gente relaciona al muñeco de nieve con la Navidad?
La Navidad es una época de recogimiento interior y familiar, y está rodeada de símbolos que a menudo no tienen nada que ver con ella ni con el verdadero propósito, el nacimiento de Jesús.
De hecho, es a través de leyendas y fábulas como el muñeco de nieve se ha introducido en nuestras vidas. Así, son muchas las historias que describen su presencia en esta época, siendo una de ellas la representación de la Santísima Trinidad, debido a que el muñeco está hecho con 3 bolas de nieve.
Sin embargo, el significado particular del muñeco de nieve está estrechamente ligado a los países en los que es evidente que cae nieve, donde a menudo se vincula a concepciones míticas, como ya se ha señalado.
Por último, existen documentos antiguos, historias, leyendas sobre el muñeco de nieve que nos demuestran que su origen no tiene necesariamente que ver con la Navidad, pero sin duda ha seguido siendo un adorno navideño para muchos y un gran entretenimiento para los niños en los países donde la nieve está presente en diciembre.