Tabla de contenido
¿Se encuentra en un verdadero dilema entre una carrera pública y enfrentarse a los retos de trabajar en el sector privado? Es perfectamente natural. Este artículo le mostrará todas las pros y contras de ser funcionario público en el país Analice cada una en profundidad y vea si es viable o no.
Pros
Estabilidad laboral
Esta es quizá la principal ventaja de ser funcionario: todas las personas que aprueban una oposición federal, municipal o estatal tienen garantizada la estabilidad laboral hasta su jubilación.
Ver también: Valiosos: los 7 libros más raros del mundoLa función pública sólo despide en casos de extrema gravedad, de lo contrario la estabilidad laboral está garantizada por ley. Saber que probablemente no tendrás que volver a buscar trabajo puede aportar mucha tranquilidad.
Salarios atractivos
Los empleos públicos, la mayoría de las veces, ofrecen sueldos más altos que las empresas privadas. Imagina que apruebas una oferta pública que ofrece un excelente sueldo inicial. No estaría nada mal, ¿verdad?
Para ganar el mismo sueldo en el sector privado, tendría que ser un profesional de alto rendimiento en una multinacional, tener un título de posgrado, muchos años de experiencia en su campo y, tal vez, incluso experiencia en el extranjero. Nada de esto se requiere en una carrera pública.
Jubilación completa
¿Sabía que un funcionario se jubila con el importe íntegro de su último sueldo? Es cierto. No ocurre lo mismo en el sector privado, ya que el INSS establece normas estrictas en materia de jubilación.
Por ejemplo, si un mes antes de jubilarte, tu sueldo era de 12.000 reales al mes, seguramente recibirás esa cantidad todos los meses de jubilación si eres funcionario. ¿Vale la pena o no, concurseiro?
Ventajas exclusivas
En cuanto a los pros y los contras de ser funcionario en el país, hay que tener en cuenta hasta el más mínimo detalle. Un funcionario recibe prestaciones exclusivas que están previstas por ley.
Vacaciones pagadas, tres meses de permiso retribuido cada cinco años, derecho a cursos de formación profesional, bonificaciones y otras ventajas.
No se requiere experiencia previa en el puesto
Ver también: Había" o "hay": ¿cuál es la diferencia?Si quieres conseguir un buen trabajo en una empresa privada, tendrás que cumplir una serie de requisitos para que te tengan en cuenta. Uno de ellos es la duración de la experiencia profesional, que debe cumplir los objetivos de la empresa contratante.
Los concursos públicos no exigen experiencia previa en el puesto, así que aunque no hayas trabajado nunca, puedes presentarte sin restricciones.
Jornada laboral más corta
Cuando pensamos en los pros y los contras de ser funcionario en Brasil, nos viene a la mente la carga de trabajo, que suele ser menor que la de una empresa privada.
Un funcionario del área administrativa, por ejemplo, trabaja unas 40 horas semanales, y cuando hay que hacer horas extraordinarias, se pagan bien.
Mejora de la calidad de vida y posibilidad de promoción profesional
Por último, pero no por ello menos importante, tenemos el último de los pros de convertirse en funcionario. Dadas todas las ventajas que hemos mencionado anteriormente, no cabe duda de que la función pública ofrece una mejor calidad de vida, así como la posibilidad de progresar profesionalmente.
Tendrás más tiempo para disfrutar de buenos momentos con tu familia, ya que no tendrás las inseguridades típicas de quienes trabajan en empresas privadas. Cabe mencionar que cuanto más alto sea tu puesto en un organismo público, mayor será tu salario.
Contras
Competencia muy alta
Pero como no todo son flores, cuando se trata de los pros y los contras de ser funcionario público en Brasil, conseguir la aprobación en un concurso disputado puede ser una tarea complicada, ya que requerirá un gran compromiso de su parte. Pero no es imposible superar la competencia.
Limitación profesional
La mayoría de los organismos públicos dejan que sus empleados se limiten a cumplir sus obligaciones cotidianas y nada más, así que si eres una persona creativa a la que le gusta innovar en su trabajo, puede que la función pública no sea lo más adecuado para ti.
Lidiar con la burocracia
Cuando hablamos de los contras de convertirse en funcionario público en el país, la burocracia puede ser un verdadero obstáculo incluso para los propios empleados de los organismos gubernamentales.
Trabajar en el sector público es extremadamente burocrático, lo que hace que el flujo de actividades sea complicado y, en ocasiones, ineficaz. Si la agilidad es una de sus aptitudes conductuales, probablemente la función pública no le convenga.
Tareas rutinarias
Si le gusta entrar en el trabajo y enfrentarse cada día a retos diferentes, no es recomendable ser funcionario. En este servicio, la mayoría de las tareas son rutinarias y, hasta cierto punto, repetitivas.
Ahora que ya conoces los pros y los contras de ser funcionario en el país, es hora de analizar cada uno de ellos y ver si es factible o no afrontar una oposición.