Concurso Banco do Brasil 2023: vea lo que caerá en las pruebas objetivas

John Brown 19-10-2023
John Brown

Anuncio nº 01 - 2022/001 de la Concurso del Banco do Brasil está ofreciendo 6 mil vacantes para la contratación de Empleados. Las oportunidades se extienden por todos los estados brasileños y también en el Distrito Federal. Dentro de la oferta, hay vacantes para contratación inmediata y también para registro de reserva.

La organización de todas las fases del examen corre a cargo de la Fundación Cesgranrio, que informará de todos los detalles de la selección y de sus actos programados a lo largo del calendario oficial. Los candidatos deben permanecer atentos a la página web de la Fundación para no perderse ningún detalle.

Más información sobre el concurso del Banco do Brasil

El cargo de Empleado se dividirá entre las funciones de Agente Comercial y Agente de Tecnología. En el momento de la inscripción, es necesario informar en cuál de estas áreas desea presentarse al examen del Banco do Brasil. Los interesados en participar en el concurso deben:

Ver también: Después de todo, ¿qué significa la categoría ACC en el CNH? Descúbralo aquí
  • Tener al menos 18 años;
  • Haber completado la educación secundaria;
  • Estar al corriente de las obligaciones militares (hombres) y electorales.

La solicitud estará abierta hasta el 24 de febrero de 2023 Además de rellenar el formulario digital, los participantes deberán abonar una cuota única de 50,00 BRL para garantizar la inscripción.

A través de este portal, la entidad convocante informará de la sede del examen del Banco do Brasil, cuya aplicación está prevista para el 23 de abril de 2023. Los candidatos se someterán a una parte objetiva y otra discursiva, en formato de redacción, con una duración total de cinco horas.

Ver también: Descubre los 3 signos que más sufren por amor

¿Qué habrá en el examen del Banco do Brasil?

La prueba objetiva constará de 70 preguntas tipo test sobre conocimientos generales y específicos de cada función. Según la convocatoria, el concurso del Banco do Brasil abordará temas de:

Lengua portuguesa

  • Comprensión de textos;
  • Ortografía oficial;
  • Clase y uso de las palabras;
  • Uso de la tilde para la frase;
  • Sintaxis de frases y puntos;
  • Uso de los signos de puntuación;
  • Acuerdo verbal y nominal;
  • Regencia verbal y nominal;
  • Colocación de los pronombres oblicuos átonos (proclisis, mesoclisis y enclisis).

Lengua inglesa

  • Conocimiento del vocabulario clave;
  • Conocimiento de los aspectos gramaticales básicos para la comprensión de textos.

Matemáticas

  • Números enteros, racionales y reales; problemas de recuento;
  • Régimen jurídico de las medidas;
  • Ratios y proporciones;
  • División proporcional;
  • Reglas de tres simples y compuestas;
  • Porcentajes;
  • Lógica proposicional;
  • Nociones de conjuntos;
  • Relaciones y funciones;
  • Funciones polinómicas;
  • Funciones exponenciales y logarítmicas;
  • Matrices;
  • Determinantes;
  • Sistemas lineales;
  • Secuencias;
  • Progresiones aritméticas y geométricas.

Actualidad de los mercados financieros

  • Los bancos en la era digital: tendencias y retos actuales;
  • Banca por Internet;
  • Banca móvil;
  • Banca abierta;
  • Nuevos modelos de negocio;
  • Fintechs, startups y grandes tecnológicas;
  • Sistema bancario en la sombra;
  • Funciones monetarias;
  • El dinero en la era digital: blockchain, bitcoin y otras criptodivisas;
  • Mercado;
  • Banca corresponsal;
  • Modalidades de pago;
  • Sistema de pago instantáneo (Pix);
  • Segmentación e interacciones digitales;
  • Transformación digital en el Sistema Financiero.

Conocimientos bancarios

  • Sistema Financiero Nacional: Estructura del Sistema Financiero Nacional; Organismos reguladores e instituciones supervisoras, ejecutoras y operadoras;
  • Mercado financiero y su evolución (mercados monetario, crediticio, de capitales y de divisas);
  • Moneda y política monetaria;
  • Presupuesto público, bonos del Tesoro Nacional y deuda pública;
  • Productos bancarios;
  • Nociones de mercados de capitales;
  • Nociones del mercado de divisas;
  • Tipos de cambio nominales y reales;
  • Repercusiones de los tipos de cambio en las exportaciones e importaciones;
  • Diferenciales de tipos de interés internos y externos, primas de riesgo, flujos de capital y sus repercusiones en los tipos de cambio;
  • Dinámica del mercado: Operaciones del mercado interbancario;
  • Mercado bancario: operaciones de tesorería, banca minorista y recuperación de créditos;
  • Tipos de interés a corto plazo y curva de rendimientos; tipos de interés nominales y reales;
  • Garantías del Sistema Financiero Nacional: aval; fianza; prenda mercantil; enajenación fiduciaria; hipoteca; avales bancarios;
  • Delito de blanqueo de capitales;
  • Autorregulación bancaria y normativa de la SARB;
  • Secreto bancario: Ley Complementaria nº 105/2001 y sus modificaciones;
  • Ley General de Protección de Datos (LGPD): Ley N° 13,709 del 14 de agosto de 2018 y sus modificaciones;
  • Legislación anticorrupción: Ley nº 12.846/2013 y Decreto nº 11.129 de 11/07/2022;
  • Ciberseguridad: Resolución CMN nº 4.893, de 26/02/2021;
  • Ética aplicada: ética, moral, valores y virtudes; nociones de ética empresarial y profesional. Gestión ética en empresas públicas y privadas;
  • Código de Ética del Banco do Brasil (disponible en el sitio web del BB);
  • Política de Responsabilidad Social y Ambiental del Banco do Brasil (disponible en el sitio web del BB);
  • ESG (Environmental, Social and Governance): Economía sostenible; Financiación; Mercado PJ.

Probabilidad y Estadística - para Agente de Tecnología

  • Representación tabular y gráfica;
  • Medidas de tendencia central (media, mediana, moda, medidas de posición, mínimo y máximo) y de dispersión (rango, rango intercuartílico, varianza, desviación típica y coeficiente de variación);
  • Variables aleatorias y distribución de probabilidades;
  • Teorema de Bayes;
  • Probabilidad condicional;
  • Población y muestra;
  • Varianza y covarianza.
  • Tecnología de la información - Agente tecnológico
  • Aprendizaje automático;
  • Base de datos;
  • Big Data;
  • Desarrollo móvil;
  • Estructura de datos y algoritmos;
  • Herramientas y lenguajes de programación para la manipulación de datos.

Matemáticas financieras - para agentes comerciales

  • Conceptos generales - Concepto de valor temporal del dinero; Capital, interés, tipos de interés; Capitalización, regímenes de capitalización; Flujos de caja y diagramas de flujos de caja; Equivalencia financiera;
  • Interés simple - Cálculo del importe, el interés, el tipo de interés, el principal y el plazo de una operación financiera;
  • Interés compuesto - Cálculo del importe, el interés, el tipo de interés, el principal y el plazo de una operación financiera;
  • Sistemas de amortización - Sistema de precios; sistema SAC.

Conocimientos informáticos - Agente comercial

  • Nociones de sistemas operativos - Windows 10 (32-64 bits) y entorno Linux (SUSE 35 SLES 15 SP2);
  • Edición de textos, hojas de cálculo y presentaciones (entornos Microsoft Office - Word, Excel y PowerPoint - versión O365);
  • Seguridad de la información: fundamentos, conceptos y mecanismos de seguridad;
  • Protección del puesto de trabajo: control de dispositivos USB, endurecimiento, antimalware y cortafuegos personal;
  • Conceptos de organización y gestión de la información, ficheros, carpetas y programas;
  • Redes informáticas: Conceptos básicos, herramientas, aplicaciones y procedimientos de Internet e intranet;
  • Navegador web (Microsoft Edge versión 91 y Mozilla Firefox versión 78 ESR), búsqueda y navegación web;
  • Correo electrónico, grupos de debate, foros y wikis;
  • Redes sociales (Twitter, Facebook, Linkedin, WhatsApp, YouTube, Instagram y Telegram);
  • Visión general de los sistemas de apoyo a la toma de decisiones y la inteligencia empresarial;
  • Fundamentos del análisis de datos;
  • Conceptos de educación a distancia;
  • Conceptos de tecnologías y herramientas multimedia y de reproducción de audio y vídeo;
  • Herramientas de productividad y trabajo a distancia (Microsoft Teams, Cisco
  • Webex, Google Hangout, Google Drive y Skype).

Venta y negociación por ordenador - para agente comercial

  • Nociones de estrategia empresarial: análisis del mercado, fuerzas competitivas, imagen institucional, identidad y posicionamiento;
  • Segmentación del mercado;
  • Acciones para aumentar el valor percibido por el cliente;
  • Gestión de la experiencia del cliente;
  • Aprendizaje y sostenibilidad organizativa;
  • Características de los servicios: intangibilidad, inseparabilidad, variabilidad y carácter perecedero;
  • Gestión de la calidad en los servicios;
  • Técnicas de venta: de la aproximación previa a la postventa;
  • Nociones de marketing digital: generación de leads; técnica de copywriting; disparadores mentales; Inbound marketing;
  • Ética y conducta profesional en las ventas;
  • Normas de calidad en la atención al cliente;
  • Utilización de canales a distancia para las ventas;
  • Comportamiento del consumidor y su relación con las ventas y la negociación;
  • Política de Relación con el Cliente: Resolución nº 4.949 de 30 de septiembre de 2021;
  • Resolución CMN nº 4.860, de 23 de octubre de 2020;
  • Ley Brasileña para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Estatuto de las Personas con Discapacidad).
  • Discapacidad): Ley nº 13.146, de 06 de julio de 2015;
  • Código de Protección y Defensa del Consumidor: Ley nº 8.078/1990 (versión actualizada).

John Brown

Jeremy Cruz es un escritor apasionado y un ávido viajero que tiene un profundo interés en las competencias en Brasil. Con experiencia en periodismo, ha desarrollado un buen ojo para descubrir gemas ocultas en forma de competencias únicas en todo el país. El blog de Jeremy, Competiciones en Brasil, sirve como centro de todo lo relacionado con varios concursos y eventos que tienen lugar en Brasil.Impulsado por su amor por Brasil y su vibrante cultura, Jeremy tiene como objetivo arrojar luz sobre la diversa gama de competencias que a menudo pasan desapercibidas para el público en general. Desde emocionantes torneos deportivos hasta desafíos académicos, Jeremy lo cubre todo, brindando a sus lectores una mirada profunda y completa al mundo de las competencias brasileñas.Además, el profundo aprecio de Jeremy por el impacto positivo que las competencias pueden tener en la sociedad lo impulsa a explorar los beneficios sociales que surgen de estos eventos. Al destacar las historias de personas y organizaciones que marcan la diferencia a través de concursos, Jeremy tiene como objetivo inspirar a sus lectores a involucrarse y contribuir a construir un Brasil más fuerte e inclusivo.Cuando no está ocupado buscando la próxima competencia o escribiendo atractivas publicaciones de blog, se puede encontrar a Jeremy sumergiéndose en la cultura brasileña, explorando los pintorescos paisajes del país y saboreando los sabores de la cocina brasileña. Con su personalidad vibrante ydedicación a compartir lo mejor de las competencias de Brasil, Jeremy Cruz es una fuente confiable de inspiración e información para aquellos que buscan descubrir el espíritu competitivo que florece en Brasil.