Tabla de contenido
La lengua portuguesa es extremadamente rica en significados y especificidades, por lo que siempre es importante aprender más sobre las reglas gramaticales y ortográficas que rigen nuestro idioma. Si siempre has tenido dudas sobre el uso correcto de los cuatro porqués, sigue leyendo y aprende las reglas relacionadas con este tema.
El uso de los porqués es un tema que puede comprometer el rendimiento de concursantes y alumnos a la hora de realizar diversas pruebas y también al redactar redacciones. Por eso hemos elaborado un esquema práctico, sencillo y didáctico con varios ejemplos, ¡para que no te equivoques nunca más!
Ver también: Registro en Caixa Tem: aprenda a confirmar su número de teléfono móvilUso de los cuatro porqués en lengua portuguesa
Cuándo utilizar Por qué
"Por que", separado y sin acento circunflejo, es el más utilizado para elaborar preguntas. Una forma de acabar con la duda a la hora de esa prueba escrita es comprobar si "Por que" puede sustituirse por algunos de sus sinónimos, que son: por qual, pelos quais, por qual, pela qual, pelas quais, por qual motivo e por qual razão.
He aquí algunos ejemplos del uso de "Por qué":
Ver también: Nuevo continente: por qué África se divide en dos- La ruta que he recorrido.
- Las rutas que hemos recorrido.
- ¿Qué tipo de especialista le ha examinado?
- ¿Por qué lloraba ayer?
- ¿Por qué su hijo no fue al colegio la semana pasada?
- ¿Por qué no has dormido todavía?
Cuándo utilizar Porque
En la mayoría de los casos, "Porque", escrito junto y también sin acento circunflejo, se utiliza para dar respuestas o indicar causalidad. En caso de duda, compruebe siempre si puede sustituirse por alguno de sus sinónimos, como: pues, ya que, puesto que, debido a que o puesto que.
He aquí algunos ejemplos del uso de "Because":
- Vino aquí porque le llamaron.
- Como estaba enfermo, no fue a la universidad.
- La fiesta se canceló porque no había dinero.
- Está en tratamiento porque le han diagnosticado cáncer.
Cuándo utilizar Por qué
Ahora las cosas cambian, pero no tanto. Utilizamos "Por qué", separado y con el acento circunflejo, también cuando hacemos preguntas, pero cuando el "Por qué" finaliza estas preguntas.
Su significado es el mismo que "por qué razón" y "por qué razón" y siempre debe ir antes de un punto, un signo de interrogación o exclamación. Vea algunos ejemplos:
- ¿Por qué llegó tarde?
- Él sabe muy bien por qué.
- Se divorciaron, pero ¿por qué?
- Salió corriendo, pero no dijo por qué.
- El vuelo fue cancelado, ¿sabes por qué?
Cuándo utilizar Por qué
"Por qué", junto con el acento circunflejo, debe utilizarse cuando tiene el significado de un sustantivo y va acompañado de otro elemento (artículo, por ejemplo). Sus sinónimos son "razón" o "motivo".
Echa un vistazo a los ejemplos de uso de "Por qué":
- No entiende por qué tanto alboroto.
- Buscaba una razón para seguir en la profesión.
- Quería saber por qué estaba insatisfecho para poder ayudarle de alguna manera.
- La abuela estaba triste, pero no explicó por qué.