Tabla de contenido
La Carta Natal, o Carta Astrológica, consiste en una representación del cielo nocturno en el momento y lugar del nacimiento de un individuo, ofreciendo una interpretación de la personalidad basada en la posición de los astros y los signos del Zodíaco. En este sentido, cada uno de los planetas se encarga de establecer un parámetro de esta lectura, como es el caso del planeta Venus y su significado.
Ante todo, la Carta Natal es una herramienta para explicar algunas características, orientar decisiones, predecir situaciones y determinar los retos de cada persona. Aunque la Astrología no es una ciencia y no tiene una técnica formalmente reconocida, esta práctica utiliza la lectura de los astros para analizar a los seres humanos. Descubra más información a continuación:
¿Cuál es el significado de Venus en la Carta Natal?
La posición de Venus en la Carta Natal hace referencia a los aspectos afectivos del individuo, indicando la forma en que esta persona se relaciona con el amor, cómo se comporta dentro de una relación amorosa, cuáles son los puntos que crean atracción en las relaciones, los principales defectos en la vida de pareja y las características más llamativas. Además, es a través de esta lectura que se identifica cómo la persona manifiestaamor.
Ver también: Después de todo, ¿para qué sirve el agujero extra en las zapatillas?Así, Venus se asocia con aspectos del amor, la sexualidad, la pasión, la belleza, el arte, la libido y también con valores materiales o tangibles. La ubicación de Venus en las casas de la Carta Astrológica indica dónde experimenta el individuo el amor y las pasiones, cómo construye la relación y cuáles son las formas en que se manifiesta este sentimiento.
En otras palabras, establece cuáles son las técnicas de seducción y conquista utilizadas, cuáles son los gustos y disgustos, cuál es la forma de encontrar placer, la manera en que el nativo identifica lo que es bello a su alrededor. Sin embargo, se refiere a los aspectos del amor propio, cuáles son las formas de sentirse bien consigo mismo, qué es lo más importante para la persona y puntos similares.
En general, esta asociación proviene de la relación entre el planeta Venus y la diosa romana Venus, que en la mitología griega es Afrodita. Según la mitología, esta diosa rige todo lo que se refiere a la belleza, el amor, la vanidad, las pasiones y las relaciones afectivas entre los seres humanos. Por ello, su regencia en la Carta Natal está relacionada con los parámetros sentimentales.
Ver también: Constelaciones: qué son y cómo verlas en el cieloComprender la Venus de algunos signos
Venus en Aries indica que el individuo tiene un impulso y una fuerte pasión por relacionarse, con un amor vivido intensamente para mantener encendido el fuego de la pasión. Sin embargo, existe el reto de equilibrar la autonomía y la independencia para garantizar que la relación funcione, ya que puede crearse un vínculo emocional peligroso si no hay equilibrio en los sentimientos.
Por otro lado, Venus en Tauro representa un amor que existe en la seguridad, la comodidad y el placer. Aunque el principal reto es la manifestación concreta de las emociones, las muestras de afecto son fundamentales para mantener las relaciones. En Tauro se encuentra el amor concreto y sensorial, practicado a diario.
Venus en Géminis se basa en la comunicación y el diálogo, los puntos principales de este signo. En consecuencia, es necesaria la sinceridad y los intercambios constantes para mantener los vínculos, ya que las mentiras y los secretos son los mayores enemigos de quienes tienen esta característica en la Carta Astrológica. Además, esta posición astrológica exige que siempre haya novedades en progreso.
Por su parte, Venus en Cáncer se refiere principalmente a la sensibilidad y la intuición en las relaciones. Quienes tienen esta característica exigen un nivel de intimidad para construir la confianza, ya que es a partir del sentimiento de familiaridad que se desarrolla la relación. En este escenario, la seguridad se construye a partir del nivel de compromiso invertido por la pareja.
Por último, otro ejemplo de Venus está en Leo. En concreto, este tipo de colocación en la carta astral significa que el individuo se relaciona con el amor desde la idea de devoción, admiración y aprecio a la pareja. Además de hacer respetar la individualidad, Venus en Leo entiende el amor como una entrega absoluta.