Tabla de contenido
La Tarjeta Digital de Trabajo y Seguridad Social (CTPS Digital) es una aplicación desarrollada por el Gobierno Federal para ampliar las funcionalidades y acciones de los trabajadores a través de internet.
Ver también: 9 películas de Netflix que podrían cambiar tu forma de ver la vidaDisponible para Android e iOS, la plataforma permite consultar prestaciones, contratos laborales nuevos y antiguos, datos del INSS y otra información clave.
Ver también: Después de todo, ¿qué significa la categoría B1 en el nuevo CNH?La CTPS en línea existe desde 2017, sin embargo, no reemplazó al documento físico en sus primeras versiones. A partir de la Ordenanza Nº 1065, publicada el 23 de septiembre de 2019 por el Ministerio de Economía, la Tarjeta Laboral Digital pasó a ser equivalente al documento físico, pero con un enfoque en temas laborales y de empleo.
Así pues, el CTPS Digital no actúa como documento de identificación civil como la versión impresa, aunque cumple las funcionalidades de la versión anterior a efectos laborales. Por este motivo, y también por razones de seguridad, es imprescindible conservar el carné profesional impreso como garantía.
Además, algunas entidades e instituciones públicas exigen la versión física independientemente de las actualizaciones del sistema de identificación de trabajadores.
Sobre todo, esta información digital está disponible a través de eSocial, la plataforma del Gobierno Federal para gestionar la relación entre empresarios y trabajadores a través de internet.
Con el CPF, el trabajador puede registrar los datos de su tarjeta digital en el sistema gubernamental de forma gratuita e inmediata.
Cómo consultar su CTPS en línea
Para abrir su CTPS Digital es importante tener la aplicación descargada en su dispositivo o acceder a través del portal de servicios del gobierno, con sus datos de acceso en el sistema Gov.br. A continuación, sólo tiene que autorizar la aplicación para utilizar su información de registro para CTPS Digital dentro de la propia plataforma.
Por lo tanto, el número de la Tarjeta de Trabajo Digital corresponde a su CPF. Además, la fecha de emisión del documento equivale al día en que usted accedió a la aplicación y comenzó a utilizar el servicio digital. Por lo tanto, no es posible obtener el número de la Tarjeta física y el número PIS, ya que éste es generado por la Caixa Econômica Federal en un sistema diferente.
A través de esta aplicación, es posible enviar datos básicos o completos a los empresarios, así como guardar versiones en PDF fuera de la plataforma y almacenarlas en la nube. Por lo tanto, la personalización del documento permite una mayor seguridad en el proceso de intercambio de información, evitando el fraude y la exposición de los trabajadores.
En caso de dudas sobre el documento, el Ministerio de Economía aconseja ponerse en contacto por teléfono con la Central 158 o acceder al canal de preguntas frecuentes sobre el servicio. Además, el Gobierno Federal ofrece una guía paso a paso para acceder al documento.