Averigua cuántas personas, de media, han vivido en la Tierra

John Brown 19-10-2023
John Brown

El planeta Tierra está en constante evolución, por lo que el crecimiento demográfico también cambia, ya sea con un aumento o una disminución de la población, debido al cambio climático, la alimentación y las enfermedades que influyen en las tasas de población.

A medida que surgen nuevos descubrimientos arqueológicos, métodos innovadores permiten estimar el número de personas que han vivido en la Tierra, por lo que la base para llegar a estas cifras parte de la comprensión de que existimos en la Tierra desde hace unos 200.000 años.

Ver también: 5 profesiones para los que AMAN las ciencias biológicas

¿Cuántas personas han vivido en la Tierra?

Para llegar al número aproximado de personas que han vivido alguna vez en el planeta Tierra, la investigación gira en torno al análisis del Homo sapiens, que trata de las primeras civilizaciones que existieron en la Tierra alrededor de 200.000 años antes de Cristo.

En vista de ello, según los estudios realizados, los investigadores estiman que han nacido aproximadamente 117.000 millones de personas en el planeta Tierra. Sin embargo, aún no existen datos demográficos exactos que demuestren el alcance correcto de la existencia de seres humanos en el planeta.

Los cálculos se consideran estimaciones aproximadas, es decir, una estimación que se basa en resultados incompletos. Las suposiciones sobre el tamaño de la población en distintos periodos de la historia, para conocer el dato aproximado de cuánto tiempo permanecería viva cada persona en el planeta, señalan que se necesitaban muchos nacimientos para que la población creciera en la antigüedad.

Método PRB

Para llegar a un cálculo aproximado, el método de análisis utilizado por los investigadores es el Population Reference Bureau (PRB). El PRB se basa en el primer recuento de población de 1995 y desde entonces actualiza el número total de habitantes de la Tierra.

Además, teniendo en cuenta que hoy en día hay más de 8.000 millones de personas en nuestro planeta, y que cada individuo tiene sus antepasados y descendientes, se pudo concluir a partir del PRB que en el año 50.000 a.C. había en el mundo un enorme número de Homo Sapiens que nacían cada día.

Según esta metodología, los primeros homínidos aparecieron en la Tierra alrededor de 7 millones de años antes de Cristo, y desde entonces la gente ha vivido más, pero la tasa de natalidad ha disminuido.

Ver también: Modo avión: 5 maneras de sacar partido de esta función

Esto se debe a que la tasa de natalidad hoy en día, dependiendo del país, es de alrededor de 45 a 50 por cada 1.000 habitantes, mientras que en el pasado llegaba a 80 por cada 1.000 habitantes.

Así, como resultado de la investigación y a través de un análisis sobre la existencia de los primeros Homo Sapiens hasta la actualidad, se estima que se ha pasado de 109.000 millones de personas a 117.000 millones.

Por último, teniendo en cuenta todos estos factores, vemos que este número de personas que ya han habitado la Tierra podría ser aún mayor, sin el avance de la medicina y el uso de métodos anticonceptivos que actualmente frenan el crecimiento de la población.

John Brown

Jeremy Cruz es un escritor apasionado y un ávido viajero que tiene un profundo interés en las competencias en Brasil. Con experiencia en periodismo, ha desarrollado un buen ojo para descubrir gemas ocultas en forma de competencias únicas en todo el país. El blog de Jeremy, Competiciones en Brasil, sirve como centro de todo lo relacionado con varios concursos y eventos que tienen lugar en Brasil.Impulsado por su amor por Brasil y su vibrante cultura, Jeremy tiene como objetivo arrojar luz sobre la diversa gama de competencias que a menudo pasan desapercibidas para el público en general. Desde emocionantes torneos deportivos hasta desafíos académicos, Jeremy lo cubre todo, brindando a sus lectores una mirada profunda y completa al mundo de las competencias brasileñas.Además, el profundo aprecio de Jeremy por el impacto positivo que las competencias pueden tener en la sociedad lo impulsa a explorar los beneficios sociales que surgen de estos eventos. Al destacar las historias de personas y organizaciones que marcan la diferencia a través de concursos, Jeremy tiene como objetivo inspirar a sus lectores a involucrarse y contribuir a construir un Brasil más fuerte e inclusivo.Cuando no está ocupado buscando la próxima competencia o escribiendo atractivas publicaciones de blog, se puede encontrar a Jeremy sumergiéndose en la cultura brasileña, explorando los pintorescos paisajes del país y saboreando los sabores de la cocina brasileña. Con su personalidad vibrante ydedicación a compartir lo mejor de las competencias de Brasil, Jeremy Cruz es una fuente confiable de inspiración e información para aquellos que buscan descubrir el espíritu competitivo que florece en Brasil.