Tabla de contenido
La capacidad de resumir textos es esencial en diversos momentos de la vida, ya sea en los estudios, en el trabajo o incluso en la vida cotidiana. Saber extraer con claridad las ideas principales de un texto puede ahorrar tiempo y ayudar a retener los conocimientos.
Básicamente, el resumen es una síntesis del contenido de un texto, en la que se seleccionan las ideas principales y se organizan en una estructura lógica y coherente. Debe presentar objetivamente la información esencial del texto original, sin añadir opiniones ni ideas secundarias. Vea a continuación los principales tipos de resumen y los cinco pasos que debe seguir para resumir cualquier texto de interés.manera eficiente.
Tipos de sumario y sus características
Se pueden elaborar distintos tipos de resumen, cada uno con su particularidad y finalidad. El resumen informativo, por ejemplo, pretende informar al lector sobre los puntos principales del texto sin necesidad de acceder al contenido original. En él se presentan la finalidad, la metodología, los resultados y las conclusiones del texto.
El resumen indicativo, en cambio, pretende destacar sólo los puntos relevantes del texto original, es decir, las ideas principales, sin presentar datos cuantitativos o cualitativos. Va más al grano y puede ser útil para repasar contenidos de cara a los exámenes.
Por último, el resumen crítico consiste en un análisis basado en el punto de vista del autor sobre el texto original, que incluye juicios de valor y comentarios personales. Lo utilizan habitualmente los expertos y puede ser útil para los examinadores de acceso que deseen destacar puntos importantes durante la revisión.
5 pasos clave para resumir cualquier texto
Aquí tienes cinco pasos importantes que debes seguir para escribir un buen resumen, independientemente del tipo que elijas.
Paso 1: Leer el texto completo
Antes de resumir cualquier texto, es imprescindible haber leído íntegramente el contenido original, lo que le ayudará a comprender la idea central del texto y a identificar qué información es relevante para el tipo de resumen que ha elegido.
Paso 2: Identificar la idea principal
Después de leer, es importante identificar cuál es la idea principal del texto. Esto te ayudará a centrarte en las partes más importantes para el resumen y a evitar incluir temas irrelevantes.
Paso 3: Separar la información pertinente
Con la idea principal en mente, es hora de separar los temas más relevantes del texto. Deben organizarse de forma coherente, para que el resumen tenga una secuencia lógica y sea fácil de entender.
Ver también: Despiértate con buen pie: 19 canciones perfectas para poner en tu despertadorPaso 4: Resumir la información
Con la información relevante en la mano, es el momento de resumir este contenido. Se trata de sintetizar lo leído de forma clara y concisa, sin perder la idea central del texto.
Paso 5: Releer y revisar
Por último, es importante releer y revisar el resumen; este paso ayudará a identificar posibles errores gramaticales, incoherencias o información innecesaria que puedan haber pasado desapercibidos durante la elaboración del resumen.
¿Cómo utilizar los mapas mentales y las flashcards para resumir?
Los mapas mentales y las flashcards son herramientas muy útiles para organizar ideas e información de forma resumida y visual. Utilizarlos para resumir puede hacer que el proceso sea más eficiente y eficaz. Descubre cómo hacerlo a continuación:
Crea un mapa mental para organizar las ideas principales: Empezar por el tema central del texto e ir desgranando subtemas e ideas relacionadas. Utilizar colores y símbolos para resaltar las partes importantes;
Ver también: Horóscopo chino: ¿cuáles son las principales características de cada signo?Utiliza tarjetas para recordar conceptos importantes: Utiliza una cara de la ficha para escribir un concepto o definición importante y la otra cara para escribir una explicación o un ejemplo;
Establece conexiones entre el mapa mental y las fichas: A medida que vayas creando tus fichas, intenta relacionarlas con las ideas de tu mapa mental;
Revisar regularmente: Para que tus apuntes sean eficaces, es importante repasarlos con regularidad. Intenta repasar tus mapas mentales y flashcards para mantener la información fresca en tu mente.