37 palabras que perdieron sus tildes tras el nuevo Acuerdo Ortográfico

John Brown 19-10-2023
John Brown

¿Sabía que la reforma ortográfica o Nuevo Acuerdo Ortográfico trajo varios cambios a la lengua portuguesa, especialmente en lo que se refiere a las reglas de acentuación, concurseiro? Este artículo seleccionó 37 palabras que perdieron el acento.

Si te estás entrenando para la prueba de redacción del examen y no quieres tener dudas a la hora de escribir correctamente, sigue leyendo hasta el final para conocer las palabras que son bastante comunes en nuestro vocabulario y que ya no se acentúan.

Palabras que han perdido su acento

Diptongos abiertos en paroxítonos

El primer cambio en las palabras que han perdido la tilde es la supresión de este símbolo en los diptongos abiertos éi y ói de todas las palabras paroxítonas.

Pero esta regla sólo es válida para las palabras cuya sílaba más fuerte es la penúltima. Las palabras oxítonas terminadas en éu, ói, óis, éis y éus no han perdido su acento. Compruébelo:

  • Alcathea - paquete;
  • Público - audiencia;
  • Android - android;
  • Boya;
  • Jibóia - boa constrictor;
  • Soportes - soportes;
  • Apóio (del verbo apoiar) - apoyo;
  • Asteroide;
  • Corea - Corea;
  • Estreno - debut;
  • Jalea - mermelada;
  • Idea - idea;
  • Joya - joya;
  • Paranoia - paranoia;
  • Montaje - ensamblaje;
  • Europeo - Europea;
  • Heroico - heroico.

Palabras paroxítonas que se acentúan tras diptongos

Una modificación más en algunas palabras que han perdido su acento. Las palabras paroxítonas en las que la sílaba más fuerte era la letra "u" o "i" acentuada justo después de un diptongo, dejarán de acentuarse.

Conoce algunas palabras paroxítonas que llevan tilde en la "i" o en la "u" después de un diptongo y que ya no se acentúan.

  • Baiúca - baiuca;
  • Bocaiúva - Bocaiuva;
  • Cauíla - cauila;
  • Feiúra - fealdad.

Palabras acabadas en "eem" y "oo(s)"

Con la nueva reforma ortográfica, se ha decidido que las palabras terminadas en "eem" y "oo(s)" dejen de acentuarse. Es decir, si antes recibían el acento circunflejo, deberán escribirse sin este símbolo. Si quieres algunos ejemplos, vamos allá:

  • Yo bendigo - bendigo;
  • Pelo - piel;
  • Crêem (del verbo creer) - creen;
  • Dôo (del verbo doar) - doo;
  • Mareo - náuseas;
  • Perdôo (del verbo perdoar) - Perdono;
  • Vêem (del verbo verem) - ven;
  • Magôo - magoo;
  • Dar - dar;
  • Ver - ver;
  • Releer - releer;
  • Predecir - predecir.

Acento diferencial

Cuando se trata de palabras que han perdido su acento, no podía faltar este cambio. El Nuevo Acuerdo Ortográfico también definió que algunas palabras de nuestro vocabulario ya no recibirán el acento diferencial. Aquí está la base de la decoreba, concurseiro, compruébelo:

  • A (verbo parar) y para (preposición);
  • Péla (verbo pelar) y pela (por + a);
  • Polo (sustantivo) y polo (por + o), en desuso en la lengua portuguesa;
  • Pera (fruta) y pera (preposición muy poco utilizada).

Presente

Otro cambio en las reglas de las palabras que han perdido el acento que muchos concurseiros acaban confundiendo. ¿Sabía usted que ya no se usa el acento agudo en la letra tónica "u" en las conjugaciones de los verbos redarguir y arguir, siempre que estén en presente del indicativo? Es verdad, vea abajo:

Ver también: Estas 5 señales indican que esa persona te odia, aunque sea en secreto
  • Tú discutes, él discute, ellos discuten;
  • Tu redarguis, ele redargui, eles redarguem.

En el caso de las palabras pronunciadas con la letra "u" como sílaba acentuada, ya no deben acentuarse. Pasemos a los ejemplos prácticos:

Ver también: Después de todo, ¿qué significa la letra A que aparece en las observaciones de CNH?
  • Verbo enjuagar: yo enjuago, tú enjuagas, él enjuaga;
  • Verbo delinquir: eu delinquo, tu delinques, ele delinque.

Palabras que nunca han llevado tilde

El problema es que muchas personas escriben las palabras que aparecen a continuación con tilde, pero nunca la tuvieron. No está de más recordarlo, ¿verdad? Echa un vistazo y no cometas más errores al escribir:

  • Ítem - el correcto es item;
  • Gratificación: la palabra correcta es gratis;
  • Prohibido: lo correcto está prohibido;
  • Rumbo - el correcto es rumbo;
  • Grabar - la correcta es grabar;
  • Pudico - el correcto es pudico;
  • Menú - el correcto es menú;
  • Alí - lo correcto es ali;
  • Raíz - lo correcto es raíz;
  • Higiene - la palabra correcta es higiene
  • Sólo - lo correcto es sólo;
  • Solo - la palabra correcta es solo;
  • Coco - la correcta es coco;
  • Flôr - la correcta es flor;
  • Color: el correcto es color.

Para recapitular

¿Tiene claras las palabras que perdieron su acento, concurseiro? En resumen, los principales cambios del Nuevo Acuerdo Ortográfico fueron los siguientes:

  • Supresión del acento agudo en la vocal i y la vocal u cuando aparecen tras diptongos;
  • Supresión del acento circunflejo en los diptongos oo y ee;
  • Supresión del acento agudo en los diptongos abiertos oi y ei;
  • Eliminación del acento diferencial en varios pares de palabras.

Al principio, puede resultar bastante complicado e inevitablemente te encontrarás en deuda a la hora de escribir una determinada palabra, ya que nuestro vocabulario es bastante complejo. Pero con el paso del tiempo y prestando la máxima atención, las posibilidades de cometer errores se reducen al mínimo.

Así que, concurseiro, ¿qué te ha parecido la nueva reforma ortográfica de la lengua portuguesa que ha hecho que algunas palabras pierdan su acento? Te recomendamos que te fijes en este pequeño pero crucial detalle que puede acercarte a la ansiada aprobación. Te deseamos mucha suerte.

John Brown

Jeremy Cruz es un escritor apasionado y un ávido viajero que tiene un profundo interés en las competencias en Brasil. Con experiencia en periodismo, ha desarrollado un buen ojo para descubrir gemas ocultas en forma de competencias únicas en todo el país. El blog de Jeremy, Competiciones en Brasil, sirve como centro de todo lo relacionado con varios concursos y eventos que tienen lugar en Brasil.Impulsado por su amor por Brasil y su vibrante cultura, Jeremy tiene como objetivo arrojar luz sobre la diversa gama de competencias que a menudo pasan desapercibidas para el público en general. Desde emocionantes torneos deportivos hasta desafíos académicos, Jeremy lo cubre todo, brindando a sus lectores una mirada profunda y completa al mundo de las competencias brasileñas.Además, el profundo aprecio de Jeremy por el impacto positivo que las competencias pueden tener en la sociedad lo impulsa a explorar los beneficios sociales que surgen de estos eventos. Al destacar las historias de personas y organizaciones que marcan la diferencia a través de concursos, Jeremy tiene como objetivo inspirar a sus lectores a involucrarse y contribuir a construir un Brasil más fuerte e inclusivo.Cuando no está ocupado buscando la próxima competencia o escribiendo atractivas publicaciones de blog, se puede encontrar a Jeremy sumergiéndose en la cultura brasileña, explorando los pintorescos paisajes del país y saboreando los sabores de la cocina brasileña. Con su personalidad vibrante ydedicación a compartir lo mejor de las competencias de Brasil, Jeremy Cruz es una fuente confiable de inspiración e información para aquellos que buscan descubrir el espíritu competitivo que florece en Brasil.